Blog de Valentina
Un blog de la escuela R.W hecho por: Valentina Castillo
domingo, 17 de diciembre de 2017
T.P Química - Bebidas alcohólicas.
Actividad 1
a)
La etiqueta de Heineken no cumple la ley.
b)
La etiqueta de Brahma sí cumple la ley.
c)
La etiqueta de Campari sí cumple con la ley.
d)
La etiqueta de Pago de Carraovejas no cumple con la ley.
2) Significa que hay 5,5 cm3 de etanol cada 100 cm3 de solución.
3) 100 cm3 SL __________ 5,5 cm3 etanol
354 cm3 SL __________ X= 19,47cm3 etanol4) La bebida fermentada se obtiene del natural proceso biológico de la fermentación alcohólica de frutos como la uva, la manzana o la cebada, que dan lugar a un alcohol, el etanol, componente principal de las bebidas alcohólicas.
A diferencia las bebidas destiladas se obtienen sometiendo las bebidas ya fermentadas al artificial proceso de destilación. Es un proceso de concentración de alcohol, consistente en su evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento de las sustancias mas volátiles.
Esto lo que hace es aumentar la graduación de alcohol en una disolución alcohólica.
Actividad 2
1) Para poder determinar el aporte calórico del etanol primero hay que tomar el volumen inicial del alcohol. Verter en un tubo de ensayo agua y después con un termómetro tomar la temperatura ambiente de ella. Después hay que encender el mechero de alcohol (etanol) y sostener con una pinza especial de madera el tubo de ensayo sobre la flama de fuego para que se caliente el agua. Cuando llega al punto de ebullición, es decir, cuando llega a los 100ºC quiere decir que el agua hirvió.
Finalmente para determinar las calorías que contiene el etanol debemos restar a la temperatura de ebullición la temperatura ambiente, y el volumen inicial del etanol menos el volumen final del mismo, así obtendremos las calorías del alcohol utilizado.
Finalmente para determinar las calorías que contiene el etanol debemos restar a la temperatura de ebullición la temperatura ambiente, y el volumen inicial del etanol menos el volumen final del mismo, así obtendremos las calorías del alcohol utilizado.
2)
1g etanol __________ 7kcal
40g etanol __________ X= 280 kcal (aporte calorico)
1g etanol __________ 7kcal
40g etanol __________ X= 280 kcal (aporte calorico)
3) 100 cm3 SL __________ 5,5 cm3 etanol
354 cm3 SL __________ X=19,47cm3 etanol
19,47 cm3. 0,8g/cm3 etanol= 15,57g etanol.
4) 1g etanol __________ 7 kcal
15,57g __________ X= 108,99 kcal
Actividad 5
- Al ser renovable y producido localmente, el etanol permite disminuir la dependencia del petróleo, lo que mejora la seguridad energética de los países.
viernes, 15 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)