http://www.youtube.com/watch?v=0yX7EwtqTdw este es el vídeo de ejercicios combinados
(dura 4:19 min:)
martes, 17 de diciembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
Instrumentos de medición
El termómetro sirve para medir las temperaturas.Constan de un bulbo de vidrio que incluye un pequeño tubo capilar; éste contiene mercurio (u otro material con alto coeficiente de dilatación), que se dilata de acuerdo a la temperatura y permite medirla sobre una escala graduada.
El anemómetro: es un aparato meteorológico que se usa para la predicción del clima y, específicamente, para medir la velocidad del viento.
Un barómetro: es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio.
Un higrómetro es un instrumento que se utiliza para medir el grado de humedad del aire, u otro gas.presente en el aire, en el suelo, en las plantas o en la misma humedad.
El anemómetro: es un aparato meteorológico que se usa para la predicción del clima y, específicamente, para medir la velocidad del viento.
Un barómetro: es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio.
El pluviómetro es un instrumento que se emplea en las estaciones meteorológicas para la recogida y medición de la precipitación.
La cantidad de agua caída se expresa en milímetros de altura.
Una veleta es un dispositivo giratorio que consta de una placa que gira libremente, un señalador que indica la dirección del viento y una cruz horizontal que indica los puntos cardinales.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
!El bosque está en peligro¡
Esto es una información que demuestra breve mente lo que el hombre, le hace, en esta caso a la Amazonia o Amazonas.
jueves, 29 de agosto de 2013
Trabajo de tablas N°1
Nombre y Apellido
|
Dirección
|
e-mail
|
Valentina Gioco
|
Matin Fierro 1424
|
valengioco@hotmail.com
|
Valentina Castillo
|
Indalecio Gomez 4179 Dpto 1
|
Valeencastillo@gmail.com
|
Estefi Margani
|
Carlos A. 2544
|
|
Sabrina Aloia
|
Rodriguez Peña 2576
|
Soii_sabri_2000@hotmail.com
|
Zoe Majluf
|
Habana 2914
|
Zeminecraft77@gmail.com
|
Fiorella Ricagno
|
Matheu 1760
|
|
Rocio Fontana
|
Santo tomé 3022
|
Rocio.Fontana127@gmal.com
|
Melanie Amarilla
|
Pacheco 2934
|
|
Rodigo Blanco
|
Roosvelt 5434
|
Blanco_rodrigo1999@hotmail.com
|
Marco Cardozo
|
Gral. Paz 4500
|
|
Jacinto Hunt
|
Habana 3085
|
|
Luciano Gutierrez
|
Habana y Cuenca 3198
|
Lucho_vp@hotmail.com
|
Nazarena Bevilacqua
|
Av. Gral. Paz 5342 Edificio 34
|
|
Martin Bentancor
|
Rodriguez Peña 3403
|
|
Tomás Barroso
|
Williams Morris 1151
|
|
Juan Ignacio Nogera
|
Hereira 2712
|
Juanitecnologia@gmail.com
|
Matiás Sanchez
|
Carlos Antiono Lopez 2491
|
|
Melanie Camarota
|
Zamudio y Ladines 4974
|
MeelStyles@gmail.com
|
Renzo Tricerri
|
Albarellos 2579
|
|
Diamela Ponce
|
Nuñez y Burela 5777
|
|
Agustin Gimenez
|
Saavedra 2752
|
|
Lucia Podgaetzky
|
||
Juan Manuel Romero
|
Gabriela Mistral 3285
|
Juanmromero399@gmail.com
|
viernes, 12 de julio de 2013
sábado, 15 de junio de 2013
Su relación actual: la Pangea.
La era paleozoica fue aproximadamente hace 570 millones de años, en esta aparecen los primeros reptiles, la mayoría pequeños.
Su relación actual: la Pangea.
La era Mesozoica fue hace aproximadamente 245 millones de años, en esta aparecen los reptiles más grandes los dinosaurios y también algunos mamíferos y aves.
Su relación actual: Se separaron 2 continentes.
Era Cenozoica ocurrió hace aproximadamente 65 millones de años en esta ocurre la extinción de algunos grandes reptiles, mamíferos y aves. Pero ocurrió la aparición de los primeros hombres y mamíferos grandes.
Su relación actual: Se separan todos los continentes para formar lo que conocemos hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)