Trabajo práctico de química: "mezcla, mezcla que algo quedará"
Materiales:
10 frascos de 5ml con tapa, 1 jeringa de 5 ml, un marcador para rotular y 1 agitador plástico.
Usamos como reactivo: Sulfato cúprico y agua.
Consignas:
1- Colocar agua de la canilla en cada uno de los frascos hasta "casi llenos" y numerarlos del del 1 al 10.
2- ¿Qué creerás que sucederá si colocas sulfato cúprico en uno de los frascos con agua? y si colocas cantidades crecientes del mismo en cada uno de los frascos ¿qué piensas que pasará?
Propone una hipótesis.
3- Colocar en los diez frascos con el agitador de plástico de 1 a 10 medidas de sulfato cúprico respectivamente (frasco 1 - 1, frasco 2 - medidas, etc.). Tapar y agitar hasta no observar más cambios. Anotar los resultados.
4- Los resultados obtenidos ¿confirman la hipótesis planteada anteriormente? ¿Por qué?
5- Describe con palabras y dibujos cada uno de los frascos obtenidos.
Respuestas:
1- Se hizo en clase.
2- Se colorará del mismo color que el sulfato cúprico, puede que se quede en el fondo y comience a hacer burbujas o rebalsarse.
La hipótesis que generamos es que se colore en azul o se rebalse, si uno no lo agita no se pondría de color azul y no se disolvería.
3- El agua se trona azul y aumenta la intensidad del color por cada cucharada correspondiente al frasco que agregamos, además de que cuánto más sulfato tenga menos se va a ir disolviendo.
4- Sí y no, pensamos que se coloraba azul cuánto más sulfato tenga además de que no se disolvía en un punto, en cuanto al resto no pasó.
5-
☁ Frasco 1: El sulfato se disolvió y el agua se coloró celeste transparente.
☁ Frasco 2: El sulfato se disolvió y se coloró celeste, esta vez más intenso.
☁ Frasco 3: Pasó lo miso sólo que, obviamente, se coloró más intenso.
☁ Frasco 4: Siguió pasando lo mismo, se coloró más fuerte.
☁ Frasco 5: A partir de ahora vamos viendo como deja un poco de sulfato en el fondo del frasco, siempre colorándose más fuertemente.
☁ Frasco 6: Se colora más fuerte y deja un poco más de sulfato en el fondo.
☁ Frasco 7: Sigue ascendiendo el color de celeste a azul intenso, dejando más sulfato en el fondo del frasco.
☁ Frasco 8: sigue colorándose más y dejando más sulfato.
☁ Frasco 9: sigue subiendo el color y el sulfato en el fondo.
☁ Frasco 10: Finalizamos con diez cucharaditas de sulfato cúprico, quedando en un azul intenso, sin transparencia, en el fondo vemos más del sulfato.
(solamente faltan los dibujos)
Pensando juntos.
1- ¿Qué medimos y cómo lo medimos? ¿Qué cambia? ¿Queda constante? Completar.
Frasco
|
Agua
|
Sulfato cúprico
|
¿Qué observé?
|
1
|
Pusimos
|
1 cucharada
|
-Azul
transparente
|
2
|
la misma
|
2 cucharadas
|
-Se colora
un poco más
|
3
|
cantidad
|
3 cucharadas
|
-Lo mismo
que antes
|
4
|
de agua
|
4 cucharadas
|
-Acá deja de ser homogéneo
|
5
|
en todos
|
5 cucharadas
|
-Se colora
más
|
6
|
los frasquitos
|
6 cucharadas
|
-Lo mismo
que antes
|
7
|
(5ml)
|
7 cucharadas
|
-Lo mismo
que antes
|
8
|
♥♥
|
8 cucharadas
|
-Lo mismo
que antes
|
9
|
♥
|
9 cucharadas
|
-Lo mismo
que antes
|
10
|
♥♥
|
10 cucharadas
|
-Es un
color turbio y con mucho resto de sulfato
|
2- ¿Hay un solo componente en la mezcla responsable del color observado?
3- ¿Hay diferencias entre los resultados de los grupos? ¿A qué creen que se debe?
2- Sí, el sulfato cúprico.
3- Sí, la diferencia entre las cucharadas que le pone cada grupo, nos damos cuenta porque no a todos se les deja de disolver el sulfato cúprico en el mismo frasco.
(Acá falta el desafío)
Revisar ortografía. Sigue faltando el desafío.
ResponderEliminarFaltan imágenes o dibujos.
ResponderEliminar